top of page
INICIO
PRODUCCIÓN
AUDIOVISUAL
EDITORIAL
SONORA
INVESTIGACIÓN
FORMACIÓN
ENCUENTROS
SERVICIOS
TEJIDO
More
Use tab to navigate through the menu items.
AUDIOVISUAL
Documentales
Reproducir video
Reproducir video
15:16
Alimentar - capítulo Perú de la serie "Buen Vivir" (2022).
En el Perú las mujeres auto organizadas en comedores populares y ollas comunes han asegurado la sobrevivencia de generaciones desde los 70s. Hoy, por la Pandemia, estas iniciativas de ayuda mutua se reactivan y multiplican. Equipo: Amanda G. Córdova, Julio César Gonzales Oviedo, Natalia Maysundo, Candy Sotomayor. Producción: Maizal / Bombozila.
Reproducir video
Reproducir video
24:06
Aquí se está cocinando algo (Quito, Ecuador 2021).
Un grupo de trabajadores de las artes y culturas de Quito (Ecuador) abren una cocina comunitaria durante el levantamiento indígena y paro nacional de octubre del 2019. Este documental muestra la auto organización y solidaridad con la Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi (UNORCAC), y la organización indígena de Cotacachi, Imbabura, con quienes se teje una red de apoyo y cuidados durante la movilización popular. Producción: Chawpi, Maizal y Colectivo Yama.
Reproducir video
Reproducir video
27:07
Documental Resistimos para existir
Con 25 años de proceso organizativo, desde ONAMIAP contamos nuestra historia.
Reproducir video
Reproducir video
23:10
Un tronco de coca (2017).
Por las aguas del río Putumayo en la frontera entre Perú y Colombia, una abuela guarda el secreto de las hojas del tronco de coca para compartir palabra y sentires en comunidad. Realización: Julio César Gonzales Oviedo Producción: Maizal / Casa Caracola.
Reproducir video
Reproducir video
34:23
Entre Mundos (Perú, 2016)
Entre sonidos y sueños que viajan por los cielos del Apu Huascarán, un joven maestro quechua comparte sus visiones y aprendizajes por otras vías de comunicación entre los mundos mágicos, pasados, presentes y futuros. Su sentir e interpretación de las señas que le revelan las plantas y la naturaleza guían este relato por el buen vivir. Realización: Julio César Gonzales Oviedo Testimonio y producción: Wenceslao Rosario
Reproducir video
Reproducir video
11:49
Cooperativa Jesús Solidario (La Coipa, San Ignacio - Cajamarca)
La cooperativa Jesús Solidario, es una experiencia de organización entre caficultores y caficultoras de la zona de la Coipa en Jaén (Cajamarca, Perú) que producen y apuestan por una agricultura orgánica y ecológica. Realización: El Maizal Producción: Seminario de Economía Social, Solidaria y Popular UNMSM Asociación Catalana Ingenieria Sin Fronteras Cooperativa Jesús Solidario
Reproducir video
Reproducir video
13:21
Yaku Chaski Warmikuna: Mensajeras del Río Curaray (Ecuador, 2016)
En la Amazonía, un grupo de mujeres de diferentes nacionalidades indígenas se propone detener la ampliación de la frontera petrolera anunciada por el gobierno de Ecuador y el capital trasnacional. Desde que supieron que la vida de la selva y de sus habitantes está en peligro, estas mujeres han hecho reuniones públicas, foros y manifestaciones, expresando su descontento. Incluso caminaron cientos de kilómetros desde sus territorios hasta Quito, la capital del país. Pero, ante los oídos sordos de las autoridades de su país, han decidido seguir el cauce natural de sus ríos, y llevar el mensaje defensor a las propias comunidades amazónicas. A este recorrido le han llamado Yakuchaski Warmikuna, una travesía por la selva ecuatoriana; un viaje femenino y valiente, en defensa de la naturaleza y de los derechos de las mujeres. #Documental #MujeresPorLaSelva #ElPetróleoBajoTierra #Pastaza #Ecuador #mujeres #kichwa #waorani #sápara, #shuar #shiwia #VIDEO #defensorasDDHH #Amazonía #XIrondapetrolera Realización: Luz Estrello Una producción de: Kausac Sachata Jarkac Wamikuna / Saramanta Warmikuna / Agencia Ecologista / El Maizal
Reproducir video
Reproducir video
04:47
Por defender la vida - Corto Documental (Junín, Intag - Ecuador)
Ileana es la esposa de Javier Ramírez, quien fue apresado injustamente por su oposición a la minería en Íntag, Ecuador. Día a día la familia tiene que seguir adelante mientras luchan contra la injusticia. Javier fue un preso político del Estado ecuatoriano de abril de 2014 a marzo 2015.
Reproducir video
Reproducir video
06:06
Monte Perdido - Corto Documental (Junín, Intag - Ecuador)
"Monte Perdido es un rincón agroecológico en el valle del Íntag, en la provincia de Imbabura (Ecuador). Produce el café del mismo nombre y, ante la amenaza de la minería, es una de las iniciativas que le apuestan a una economía alternativa, más respetuosa de la naturaleza y las personas. En esta finca laboraba Javier Ramírez , padre de familia y presidente de la comunidad de Junín. Quien se encuentra con un proceso jurídico saturado de irregularidades, lo que demuestra que la razón de su detención es su oposición a la minería. Javier es un preso político del Estado ecuatoriano desde abril de 2014.
Cargar más
bottom of page