top of page
design-space-paper-textured-background.jpg
2.png
2_edited.png

ENCUENTROS

Con Maizal promovemos festivales, foros y encuentros para el diálogo y la difusión de trabajos que, como el nuestro, apuestan por la creación comunitaria, la investigación comprometida, la defensa del territorio y/o que practican las artes como herramienta para transformar su realidad.

fuente.png

Abya Yala Arde - Muestra audiovisual 

Muestra audiovisual independiente y no competitiva sobre movimientos sociales en Abya Yala. Surge en el marco del encuentro MIEL 2020, y se realiza cada mes de octubre, en conmemoración de los recientes levantamientos populares en nuestro continente. 

Captura de Pantalla 2023-03-02 a la(s) 21.27.03.png

Equipo: Julio César Gonzales Oviedo, Oscar Salvatierra.

fuente.png
design-space-paper-textured-background.jpg

miel

Festival Comunitario, Creativo y Productivo con el objetivo de mostrar al mundo que Íntag y Junín (Ecuador) están en pie, manteniendo su modo de vida y defendiendo el agua y el territorio. 

El Festival se sumó a las acciones globales por el Día Mundial Contra la Megaminería 2015.

Equipo: Carlina Derks Bustamante, Luz Estrello, Amanda G. Córdova, Julio César Gonzales Oviedo, Gabriela del Pilar Koc, Natalia Maysundo, Candy Sotomayor, Oscar Salvatierra.

fuente.png

MASINTIN

Encuentro de arte y memoria en la región de Ancash, Perú.  A través de la presentación de varios trabajos artísticos de alta calidad y del intercambio de saberes en las comunidades se busca generar un espacio de formación artística y aportar al fortalecimiento de los procesos identitarios de memoria y de paz en la región. Durante cinco años este encuentro artístico-pedagógico ha generado vínculos con la comunidad, construyendo diálogos y espacios de reflexión sobre los temas que inquietan a la comunidad y sobre sus propias historias, rescatando así la memoria y las tradiciones a través del teatro. 

Captura de Pantalla 2023-03-02 a la(s) 21.32.03.png
fuente.png

ALTERNATIVAS VIVAS

Festival Comunitario, Creativo y Productivo con el objetivo de mostrar al mundo que Íntag y Junín (Ecuador) están en pie, manteniendo su modo de vida y defendiendo el agua y el territorio. 

El Festival se sumó a las acciones globales por el Día Mundial Contra la Megaminería 2015.

fuente.png

PARIR

Encuentro de arte en comunidad que pretende generar un diálogo desde el audiovisual, como herramienta social con las diversas artes vivas como son la danza, la narración oral, el teatro,la música, etc.

Desde el compartir de distintas miradas y formas de entender y abordar la temática del parto, abrir un espacio para la reflexión/acción por la recuperación y re-valorización de los saberes y conocimientos en las comunidades.

1795858_510087992508312_6738261727427098064_o.jpg
fuente.png

Equipo: Martha Arotingo, Matias Canales, Carlina Derks Bustamante, Julio César Gonzales, Natalia Ortiz.

bottom of page